FILE TRANSFER PROTOCOL
(PROTOCOLO DE
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS)
By Cristhian
Flores López
Es la forma más simple de
intercambiar archivos entre dispositivos conectados a una red, por ejemplo
internet.
Esto sin que el usuario tenga que
iniciar una sesión en el host remoto o que requiera tener conocimientos sobre
cómo utilizar el sistema remoto.
Conociendo ftp…
La historia de este protocolo se remonta al año
de 1969 cuando el Instituto Tecnológico de Masachusetts mejor conocido como el MIT presentó la propuesta del primer Protocolo para la transmisión de archivos en Internet. *Era
un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico pero sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de archivos (FTP).
un protocolo muy sencillo basado en el sistema de correo electrónico pero sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de archivos (FTP).
CARACTERÍSTICAS
-Permite a los usuarios a acceder a archivos en sistemas
remotos usando un conjunto de comandos simples.
-Utiliza una arquitectura
cliente –
servidor es decir un
dispositivo
envía, otro recibe.
El modelo FTP
El protocolo FTP está
incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes
(el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el
servidor).
Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos
canales de transmisión:
Un canal de comandos
(canal de control)
Un canal de dato
DTP (Proceso
de transferencia de datos)
es el proceso encargado de establecer la conexión y de administrar el canal de
datos.
¨
PI (Intérprete
de protocolo)
interpreta el protocolo y permite que el DTP pueda ser controlado mediante los comandos recibidos a
través del canal de control.
…CARACTERÍSTICAS
Utiliza el protocolo de red TCP
Como es un protocolo no reciente no
utiliza autentificación o encriptación.
Por eso se considera un protocolo inseguro.
Se recomienda no usarlo amenos que
Sea necesario, sin embargo está tan
Extendido que su uso es indispensable.
PARÁMETROS ENVIADOS POR EL CLIENTE FTP
¨Puerto de datos
¨Modo de transferencia
¨Tipo de representación y estructura
Los parámetros relacionados a la gestión de datos son los siguientes:
¨Almacenar
¨Recuperar
¨Añadir
¨Borrar
¨Obtener
El establecimiento de la conexión de
datos exhibe ciertas particularidades, dependiendo del modo de funcionamiento
del protocolo FTP: modo activo y modo pasivo.
modo pasivo
¨Esto se logra cuando el cliente FTP inicia la conexión con el servidor FTP mediante el envió del comando PASV
¨en este punto el cliente FTP establece una comunicación mediante un canal de control el cual generalmente utiliza un
puerto aleatorio mayor al 1024 para comunicarse con el servidor FTP a través de su puerto 21. Al pasar a modo pasivo
el cliente FTP pedirá al servidor FTP que habrá un puerto, el cual deberá ser aleatorio y mayor al 1024, recibida la
contestación, será el cliente FTP el que establezca la conexión de datos al servidor FTP a través del puerto especificado
anteriormente.
puerto aleatorio mayor al 1024 para comunicarse con el servidor FTP a través de su puerto 21. Al pasar a modo pasivo
el cliente FTP pedirá al servidor FTP que habrá un puerto, el cual deberá ser aleatorio y mayor al 1024, recibida la
contestación, será el cliente FTP el que establezca la conexión de datos al servidor FTP a través del puerto especificado
anteriormente.
Modo activo
¨El modo activo generalmente es conocido también como modo estándar y este opera de la siguiente forma. Se
¨establecen dos conexiones distintas, la primera conexión establece una comunicación para la transmisión de comandos
a través de un puerto aleatorio mayor que el 1024 del cliente FTP hacia el puerto 21 del servidor FTP y por esa misma
conexión se le notifica al servidor FTP cual es el puerto de nuestro cliente FTP que esta a la espera de los datos.
a través de un puerto aleatorio mayor que el 1024 del cliente FTP hacia el puerto 21 del servidor FTP y por esa misma
conexión se le notifica al servidor FTP cual es el puerto de nuestro cliente FTP que esta a la espera de los datos.
¨
¨Entonces y para comprender mejor, si se descarga algún archivo mediante la ayuda de algún cliente de
¨
¨FTP, es el servidor FTP el que inicia la transmisión de datos, desde su puerto 20 al puerto que aleatoriamente el cliente
FTP le ha indicado. Se le llama modo activo porque la transmisión de datos es iniciada por el propio servidor FTP.
FTP le ha indicado. Se le llama modo activo porque la transmisión de datos es iniciada por el propio servidor FTP.
FTPS
¨Es una extensión de
FTP mediante SSL para el cifrado de los datos, utiliza dos canales de , envía y
recibe los mensajes en formato texto. FTPS normalmente es más conocido ya que usa los mismos
comandos que FTP.
¨Ambos protocolos
utilizan un algoritmo
asimétrico (RSA,
DSA), un algoritmo
simétrico (AES por ejemplo), y un algoritmo de intercambio de claves. Para la
autenticación, FTPS utiliza
certificados X.509, mientras que SFTP utiliza las claves SSH.
SFTP
¨Sus siglas significan
SSH File Transfer Protocol, es completamente
diferente del protocolo FTP (File Transfer Protocol). SFTP fue contruído desde cero y añade la característica de FTP a SSH. Sólo usa un canal
de comunicación, envía y recibe los mensajes en binario (y no en formato texto
como hace FTP).
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario