viernes, 17 de agosto de 2012

Virus Bélicos


INTRODUCCIÓN


Casi todos conocemos sobre los virus informáticos, poco sabemos de su alcance, tal vez en la escuela en la clase de informática solo nos mencionaron algunos de ellos que si somos estrictos no tienen una implicación grave en nuestra vida; quizá nuestra máquina se volvió lenta, quizá se borraron algunos archivos pero nada que alterara o no afectara en gran medida, eso era al principio. En la actualidad los virus se han profesionalizado e introducido a una cadena laboral en que los mismos hackers son contratados para desarrollarlos con fines lucrativos y hasta criminales afectando miles de empresas principalmente las financieras que son las mas vulnerables, las mas atacadas, las mas codiciadas.

Poco se sabe del alcance de los virus informáticos y en general el malware en el presente trabajo lograremos descubrir este alcance, que es tal que se involucra a naciones del planeta, gobiernos, diplomacia ... guerra!!; malware que es capaz de romper con los escudos de un país que es capaz de espiar y que son desarrollados bajo grandes presupuestos inimaginables que porsupuesto vienen del gobierno.

Todos sabemos de las problemáticas entre naciones y tensiones del mundo actual y que han llegado a tal grado que usan la mayor tecnología para protegerse, los malware no podían ser la excepción, los gobiernos liberan presupuesto para desarrollar virus que puedan poner en desventaja a sus enemigos, hasta donde hemos llegado, a continuación describiré dos virus que fueron y son utilizados con este fin.


STUXNET

Todos hablaron de este virus que en su tipo era inimaginable, en la pagina web del periódico El Economista comenta sobre este virus que tiene repercusiones mas allá de una frontera.


STUNET es principalmente un virus informático que ha sido utilizado con fines pacíficos o bélicos según el angulo desde donde lo veamos, desarrollado por estadounidenses con supervisión del pentágono y la presidencia, y que ha sido destinado a impedir a Irán el desarrollo de armas nucleares y prevenir un ataque de Israel a este país. Este virus informático fue dirigido a la ciudad de Teherán en la planta nuclear iraní de Natánz según se reporto en el New York Times creando confusión entre los trabajadores de la planta, este virus desarrollado en Israel escapó infectando varios países sin embargo los ataques continuaron con versiones nuevas de dicho malware. Hasta ahora veíamos que el malware afectaba equipos de computo sin embargo estos nuevos virus desarrollados van mas allá afectando maquinarias industriales de gran importancia.



¿COMO FUNCIONA STUXNET?

Stuxnet es un gusano que es dirigido a los sistemas industriales de control de grandes instalaciones y que es capaz de controlarlos (plantas eléctricas, represas, plantas nucleares, etc)

Su funcionamiento se basa principalmente en la búsqueda de objetivos descritos en el párrafo anterior y que modifican el código de los programas y toman el control de los sistemas sin que los operadores se den cuenta, en resumen este virus es capaz de controlar cosas físicas, este es el alcance de los virus ya no solo se limitan a lo virtual sino ahora a lo físico controlando sistemas de control de gran relevancia.

Es uno de los primeros virus que es capaz de dañar el mundo físico desarrollado con grandes fondos económicos y que en general pocos grupo se dedican a su desarrollo como lo he mencionado principalmente a nivel de gobiernos, hasta ahora habíamos escuchado de virus que atacan paginas o bases de datos de algún banco pero nunca uno que atacara una hidroeléctrica o hasta una planta nuclear.

El código de este malware se compone de varios y que necesita de grandes habilidades para unirlos ademas de un gran equipo especializado con conocimiento de controles industriales para poder probarlos con esto se llega a la conclusión de que se necesitan grandes fondos para lograrlo.





DUQU


Duqu es una variante stuxnet cuyo objetivo es recolectar información clave para realizar un ataque futuro similar a Stuxnet, Duqu hace uso por ejemplo de word como instalador y que permite la ejecución del código. Naturalmente los creadores de Duqu han tenido a su alcance el código de stuxnet de manera que pueden realizar varias funciones similares y con objetivos parecidos.

Al principio se consideraba de código desconocido sin embargo de descubrió que había sido desarrollado en lenguaje c y compilado en visual studio 2008. Este virus también fue realizado por encargo con equipos distintos para su creación e infección; se desconoce su país de origen y el objetivo contreto.

Aunque se tiene la idea de que esta destinado a robar información de infraestructura crítica tales como centrales eléctricas, refinerías, oleoductos etc. utilizando una red de miles de cumputadoras infectadas que aprovechan la vulnerabilidad de estos.


CONCLUSIÓN

Es claro que los virus informáticos en nuestros días tienen propósitos inimaginables y con repercusiones hasta diplomáticas cuando creíamos que un malware estaba destinado solo a dañar un sistema virtual nos encontramos que ahora son capaces de dañar físicamente los sistemas, esto desconcierta y al mismo tiempo preocupa. Debemos ser conscientes del alcance de estos programas maliciosos precisamente para poder desarrollar seguridad y tener conocimiento de cada uno de los ataques de tal manera que proporcionemos la mayor protección a nuestros equipos y sus sistemas.




REFERENCIAS



Consultadas el día 17 de Agosto de 2012




No hay comentarios:

Publicar un comentario