viernes, 7 de septiembre de 2012

Semana de Ingeniería


REPORTE DE CONFERENCIA

CLOUD COMPUTING
(Computo en la Nube)

Conferencia impartida por: Ing. Joel Flores Hernández.



Con motivo de la semana de Ingeniería de la Facultad de ingeniería voy a compartirles en este reporte sobre una conferencia de la cual el tema me pareció muy importante ya que se relaciona con la tecnología que nos esta tocando vivir.

El Computo en la Nube es el tema de esta conferencia del día Jueves 06 de Septiembre de 2012 impartida por el Ingeniero Joel Flores egresado de la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México. Comenzaba diciendo que el computo en la  nube es tan común que la usamos sin darnos cuenta tan común que cuando hacemos uso del facebook estamos haciendo uso de esta tecnología y les voy a comentar por que.

El computo en la nube es guardar toda clase de información en internet subirlas a internet es lo que quiere decir subiras a la nube, en si la nube es Internet. Hasta ahora estabamos acostumbrados a guardar toda nuestra información ya sea documental o multimedia en dispositivos físicos como una memoria usb, un disco duro, etc; sabiamos donde estaba. Ciertamente al subir nuestra información a la nube se guarda tambien en servidores físicos pero la diferencia es que no sabemos en que lugar se encuentra esa información.

Al principio hacia mencion de que estamos haciendo uso del computo en la nube al usar facebook, en el momento en que nosotros subimos alguna foto, algun video o archivo, ciertamente aparece con nuestra cuenta y en nuestro perfil o muro pero no saben fisicamente donde se esté guardando, pude ser en servidofes ubicados en Estados Unidos o pueden ser servidores ubicados en China o hasta en Alaska.

Los primeros en ofrecer este tipo de servicio fue la compañia Amazon ya que era tan solicitado su servicio que tenia que rentar incuso comprar servidores para dar atencion a sus millones de clientes que tenia por ejemplo en tiempo de compras abundantes como navidad, viernes negro, etc. pero en los días de baja venta esos servidores se quedaban inservibles o inutilizables entonces se decide rentarlos de esta manera surge el computo en la nube.

Existen varios proveedores de este servicio uno de los mas mencionados es Dropbox y Google Drive donde tu puedes subir archivos de cualquier tipo y la ventaja es que puedes consultarlos en cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo estes donde estés y ya no tienes que guardar tu información en dispositivos físicos propios y tampoco preocuparte por perdidas de información por que siempre tendrás acceso siempre y cuando tengas una buena banda ancha.

El computo en la nube es lo de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario